Las tajadas de bacalao de Casa Labra


Tras el comienzo, ésta es la primera entrada real de este blog y quería que fuese especial. En mis viajes a Madrid se hace imprescindible una visita a Casa Labra a probar una de sus magníficas tajadas de bacalao, o soldaditos de Pavía (confieso que me gusta más este nombre), acompañada de una buena caña. Para mí es mucho más que la simple degustación de la tapa, es lo que verdaderamente me sitúa en una ciudad que amo.
El local dispone de una zona para tapas y otra para restaurante, que no es el objeto de esta entrada. Raro es el momento del día en el que la cola no ocupa buena parte de la calle frente a esta casa que abrió en 1860. Es característico ver a la gente de pie, tanto fuera como dentro del local, saboreando las tapas. Y aquí todos vamos a comer bacalao, en tajadas rebozadas o en croquetas, también deliciosas.
Estas pequeñas delicias costaban 1'25 € la última vez que fui y parece que su secreto es un marinado de leche y el rebozado con masa de churro. Lo cierto es que su jugosidad y sabor las hacen únicas.
Hay que apuntar que en esta taberna se fundó clandestinamente el PSOE el 2 de mayo de 1879, así pues forma parte de la historia de los derechos sociales y laborales en este país.
Para probar las tajadas de bacalao, comprobar lo que es una taberna madrileña de siempre, sentir que no ha pasado el tiempo y vivir una grata experiencia sólo hace falta acercarse a Casa Labra en la calle Tetuán, 12 (zona de Sol) de Madrid.

Comentarios