Les moles, Ulldecona (Tarragona)

Viaje relajante-gastronómico a la zona del delta del Ebro y muchas dudas a la hora de elegir restaurantes, hay muchas, variadas y muy buenas opciones. Tras muchas guías consultadas y pedir ayuda en Salsa de Chiles me acabé decidiendo (entre otros, que ya llegarán a este blog) por éste y su creatividad.
Sala rústica y acogedora, decoración clásica.
Mesas demasiado juntas, pero muy bien preparadas. Buenas copas.
Carta y varios menús, incluído uno del día. Nos decantamos por el degustación de quince preparaciones (se cuenta desde aperitivos a petit fours, así que deberían reducir ese número) a 49,50 € más IVA (y dale con no incluir el impuesto). En cuanto a vinos, carta extensa y variada, con mucha diversidad en producto de la zona, y a precios admisibles. Pedí consejo al personal y debo decir que ayudaron poco o nada. Me quedé con La Guinardera 2007 (D.O.Q. Priorat), mineral, sabroso y persistente, gran vino.
Vamos con la comida:
-Garrapiñados de queso del Maestrat, pera, manzana, aceituna negra, cebollino, kikos (bueno sin emocionar)
-Esponja de aceite de olivos milenarios (agradable)
-Una manera muy fresca de comer ensalada (espectacular helado de endibia o lechuga, de esos platos que no se olvidan)
-Ostra del Delta con lechuga licuada, aceite de olivos milenarios y perlas de jengibre (exquisito)
-Ensalada de bacalao con los aromas del vino blanco de Les moles (delicioso y fresco)
-Langostinos al ajillo (al verlo y olerlo sabes que es el plato, el interesante, cabeza frita para comer entera, cuerpos crudos, puré de ajo asado y jugo, un absoluto placer)
-Sopas escaldadas con el tomillo de la entrada del restaurante (la textura no me gustó, pero quizá sea cosa mía, conceptualmente correcto)
-Escalibados, brasa y humo (puesta en escena y estética sugerentes, lo mejor era la tierra o ceniza)

-Carrilleras de atún rojo de L'Ametlla de Mar con apio (fantástico plato de pescado)
-Cabrito al horno con setas (en un paquetito de pasta filo, realmente bueno)
-Menú Infantil: Patatas con mayonesa y refresco (en realidad, piña y coco, más visual que otra cosa)
-Magnum de algarroba de Les moles (no me entusiasmó)
-Petits: Xupa-xup, filipino y sundae (nada especial)
El café sí, magnífico.
El personal fue correcto pero no me pareció especialmente amable. Sí el cocinero con el que pude intercambiar unas palabras.
El precio fue de 65 € por persona.
Esto es un juego para adultos, continuos trampantojos y sorpresas abundantes. La sensación final fue buena, pero uno no puede evitar pensar que algunas preparaciones son más estéticas que prácticas. El impacto visual es mayor que el palatal.
En cambio, sí que hay platos que merecen una y mil visitas.
Las luces ganan a las sombras, pero éstas deberían desaparecer para culminar el disfrute del comensal.




Comentarios

  1. Hola,
    Mi nombre es Jaume, y soy el productor de La Guinardera. Me alegra que nuestro vino te gustara, y simplemente decirte que he encontrado el blog por casualidad y que es muy interesante, por lo que lo indexaré en el blog http://bonviure.blogspot.com.es/ que tengo para comentar vinos, gastronomia y cultura en general.
    Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jaume,
      Sí, me gustó vuestro vino, aquí no se regalan elogios, son sinceros.
      Estoy encantado de indexes este blog en el tuyo, muy interesante.
      Un abrazo y estamos en contacto.

      Eliminar

Publicar un comentario