Ir al contenido principal

Markus Molitor Alte Reben Riesling Mosel 2017

Vamos con la región de Mosela:

-Markus Molitor Alte Reben Riesling Mosel 2017 (Mosel), monovarietal de riesling con crianza sobre lías en grandes barricas de madera.

Amarillo tenue limpio , reflejo dorado.

En nariz es especialmente atractivo y mineral. Flores blancas, frutas blancas, cítricos, especias y mineralidad.

En boca es seco y sedoso. Refrenda nariz. Extraordinariamente equilibrado y elegante. Retrogusto largo.

Costó unos 25 €.

Fabuloso vino, no puedo decir otra cosa. Fruta, acidez, fragancia, potencia, finura...

Esta zona es especial y eso se confirma en cada trago de este riesling, que deja a muchos blancos en el más absoluto ridículo.

Maravilla.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Centro ostrícola de Leucate, Francia

Leucate reúne a un buen puñado de productores de ostras y otros moluscos . Estos mismos proponen la degustación de estas delicias marinas en sus locales. Hay unas quince pescaderías reconvertidas en bares que ofrecen una propuesta muy similar; ostras, almejas, buccinos, gambas, mejillones y poco más. Para beber hay vino de la zona, un muscat muy prescindible y un chardonnay algo mejor. Se ofrece agua gratuita. En Allary probamos sus ostras , diferentes a las del resto pues son Caramon, y realmente eran exquisitas. Mejillones, crudos, y almejas, crudas y diminutas, me gustaron menos. Me sorprendieron también las gambas , muy sabrosas. En  Chez Cul d'Oursin las ostras eran las Cap Leucate y mostraban esos matices de frutos secos que anuncian. Muy ricas también. Las almejas eran similares a las anteriores, pero los mejillones , con granos de mostaza, eran deliciosos. En L'Aquarium me encantaron los buccinos y las gambas . También pude probar una almeja giga

Zumos Befresh!

Yo desayuno zumo industrial todos los días (bueno, casi todos). Precios caros y sabores poco conseguidos suele ser lo habitual, aunque hay honrosas excepciones. Quizá el mejor que he probado es este Befresh! , en mi caso de mango y mandarina y de mango y naranja . No voy a hacer una cata de zumo porque todavía sé menos que de las de vino, pero ambos eran magníficos. El que contenía mandarina era algo más ácido, el de naranja más dulce. Los compré en Hipercor a precio de oferta, poco más de 2 €, pero su precio habitual no es bajo. La calidad se paga y esta fruta (exprimida) se debe pagar. La etiqueta externa en tonos negros es bastante más bonita y apetecible que la que muestran en su web, aviso. Pues eso, fruta de verdad exprimida y metida en un bote, eso tan raro de encontrar...

Al trapo, Madrid

Paco Morales es uno de esos chefs llamados a liderar la cocina de este país y no habíamos coincidido todavía. Mientras prepara desembarco en Córdoba  se dedica a cocinar en este restaurante madrileño. De hecho este día estaba ahí al pie del cañón. Trata de ser un sitio de cocina informal , de los que tratan de que te diviertas y te sorprendas. Local rabiosamente actual . Madera, azules, diseño escandinavo... Esto sí que me gusta. Mesas desnudas y servilletas de celulosa imitando a tela. Buenas copas. Carta apetecible a más no poder, me detendría en cada propuesta... Pedí probar las máximas preparaciones posibles y accedieron muy amablemente a las medias raciones. En el apartado enológico observé interesantes opciones a precios algo elevados. Opté por copas, sección que recomiendo incrementar. Probé  Fino Especial La Panesa   (D.O. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda), una maravilla de esas medianamente accesibles, ¡qué vino!,  Viñas del Cámbrico 2011 (D.O. S