Santerra Neotaberna, Madrid

Estuve en Santerra Barra Fina y quería que mis acompañantes conocieran este concepto. Para ello opté por el local de Ponzano, más informal.

Cerámica y madera. Agradable.

Mesas desnudas y demasiado pequeñas e incómodas. 

Servilletas de papel y copas mejorables.

La carta ofrece un conjunto de raciones de taberna llevadas a la contemporaneidad y creadas con mucho criterio. Apetece todo, vamos. En lo enológico, carta corta, precios comedidos y buen gusto. Opté por Verum Blanco Coupage 2020 (V.T. Castilla), fresco y curioso, y Jumenta 2018 (D.O. Almansa), complejo y equilibrado.

Comimos:

-Croquetas de jamón ibérico (el emblema de la casa y siempre apabullantes, sabor y textura inolvidables, una maravilla)
-Croquetas de sobrasada de Mallorca (casi al nivel de las de jamón, muy ricas)
-Torrezno “al estilo soriano” con salsa de tomatillo verde (otro éxito del negocio, imprescindible, absoluta exquisitez)
-Volandeiras encevichadas (la leche de tigre eleva el conjunto, buen punto)
-Alcachofas a la carbonara de anguila ahumada (el plato menos conseguido, alcachofas a las que le sobraban hojas exteriores y salsa anodina)


-Lubina de estero frita entera con mojo verde canario (fritura impecable, una preparación óptima, se disfruta de principio a fin)
-Tarta de queso con compota de frutos rojos (deliciosa, comería todos los días)
-Tiramisú de gianduja (singular y potente)
El café, correcto.
El personal se mostró amable y muy capaz. 
Pagamos unos 40 € por persona.

Se entiende perfectamente el triunfo de este cocinero y este concepto. Diversión y calidad, ¿hay algo mejor que eso en este ambiente?
La lubina de estero frita justifica la visita, pero además los clásicos de la casa y el resto de opciones están a muy buena altura.
Y croquetas y torreznos, claro. Que eso ya es patrimonio del tapeo madrileño.
Miguel Carretero y su equipo han dado con la tecla.





Comentarios