Los mejores platos que comí en 2022


Este año ha dejado momentos enormes, sueños cumplidos y también cierta insatisfacción.

Enigma y algunos otros elevan el nivel de lo vivido, aunque mi gran viaje del 2022, Cuba, no puede entrar en esta selección.

La restauración, como el mundo, parece abocada a modas ridículas y la dictadura de la mediocridad, pero resistiremos.

Venga, al jaleo. Las reglas que me apetecen, como en ediciones anteriores, y las explicaciones que di, en los enlaces.

Menos vinos que otros años, creo. Me quedo por la sensación provocada por el Alagú Garnacha Tintorera 2018 (sin D.O., interior de Alicante). En lo relativo a generosos, Oloroso Almirante.

Y la comida sería:

-Panes de masa madre y embutidos caseros (aperitivo) (Noi)

-Ostra de Leucate con salicornia (La Balette)

-Percebe gallego con codium (Enigma)

-Marmitako de bonito (Ugo Chan)

-A la par de salmonete y foie en su «suquet» (Alapar)

-La burger que le dio sentido a todo (Leña)

-Nage de melocotón y verbena, sabayón de muscat de Rivesaltes (La galinette)

Este año más y mejor...

¡Comed y bebed bien! ¡Feliz 2023!



Comentarios